
Municipio de Chiguayante lidera hito comunal en educación ambiental
23-04-2025
En el marco del Día de la Tierra, conmemorado el pasado martes 22 de abril, la Municipalidad de Chiguayante dio un paso significativo en materia de educación y sostenibilidad al concretar un acuerdo con 35 establecimientos educacionales de la comuna para fortalecer el trabajo conjunto en temas medioambientales. “Hoy asumimos un...

¡A toda máquina van las postulaciones en Discapacidad!
23-04-2025
Quedan pocos días para que finalice el plazo de postulación a sillas de rueda, bastones, catres clínicos, entre otros, y por eso profesionales de la Oficina de Discapacidad están ayudando...

Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...

Histórico momento para 90 familias del Comité El Porvenir
21-04-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, encabezaron la ceremonia de Primera Piedra para la construcción del conjunto habitacional El Porvenir que beneficia...

Día Mundial del Parkinson en Chiguayante
21-04-2025
¿Sabías que en nuestra comuna hay 238 personas diagnosticadas con Parkinson? Este 11 de abril conmemoramos el Día Mundial del Parkinson, fecha instaurada por la OMS para concientizar sobre esta...
Home
“El Baúl de Violeta” llega por primera vez a la región del Biobío y aterriza en Chiguayante
- Detalles
• Se trata de una exposición itinerante que, hasta ahora, sólo se había presentado en pequeñas localidades a lo largo del país, que no tuvieran una oferta de actividades culturales.
La muestra itinerante “El Baúl de Violeta”, que busca llevar las obras de la artista nacional Violeta Parra a todo Chile, llegó por primera vez a la región del Biobío, y lo hizo en la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante, donde permanecerá hasta el 3 de junio.
La exposición, a cargo del Museo Violeta Parra, es una colección de elementos visuales, tácticos y sonoros que, en su conjunto, relatan la vida y obra de la artista nacional. Su objetivo es apoyar el acceso a comunidades en zonas remotas del país. Además, las piezas gráficas presentes en esta muestra, están complementadas por audio-descripciones, que buscan facilitar la inclusión de personas con discapacidad visual.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, destacó la relevancia de recibir este tipo de muestras en la ciudad. “Contar con esta exposición por primera vez en la región, y que sea Chiguayante la encargada de recibirlo, nos llena de felicidad. Es muy importante destacar la vida y obra de nuestra gran Violeta Parra, quien además es un ícono de la historia cultural de nuestro país”, recalcó el jefe comunal.
A su vez, María Alejandra Valdivia, encargada de Cultura de Chiguayante, indicó que venían trabajando hace mucho tiempo para lograr que la actividad aterrizara en la comuna. “Esta muestra, en principio, va a sectores que no cuentan con actividad cultural o acceso a polos urbanos cercanos, algo que claramente en Chiguayante no cumplimos, pero insistimos tanto en mostrar los beneficios que tiene para las ciudades cercanas y la descentralización de la cultura, que el museo accedió a presentar su exposición en nuestra ciudad”, recalcó la profesional.
Cecilia García-Huidobro, directora del Museo Violeta Parra, se mostró muy contenta por lograr que esta exposición llegara a Chiguayante. “Quisimos tener una exposición itinerante que fuera a zonas alejadas, donde no llegan las tradicionales exposiciones, o donde la gente no puede ir a Santiago para conocer la obra de Violeta Parra. Ante eso, hicimos este baúl, que va viajando, y Chiguayante se interesó, nos contactó e inmediatamente lo organizamos”, señaló la directora.
El ”Baúl de Violeta” se podrá visitar en la Sala de Artes Escénicas hasta el 3 de junio, de lunes a viernes de 9 a 17:30 horas, y estará para el Día Nacional del Patrimonio. Quienes deseen asistir, pueden dirigirse a la Casa de la Cultura de Chiguayante, ubicada en Orozimbo Barbosa 294, o comunicarse a través de sus redes sociales.
Con un mural inclusivo, jóvenes y niños de Chiguayante promocionan sus derechos
- Detalles
Con la participación de jóvenes en situación de discapacidad, escolares y familias, la Oficina de la Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) de Chiguayante, dio el vamos al plan de trabajo de este año con énfasis en intervenciones territoriales para destacar y promocionar los derechos de este grupo.
Derecho a la educación, a sentirse amado, a la familia, a la recreación, además de inclusión, es el potente mensaje que, la Oficina de la Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) de la Municipalidad de Chiguayante, entregó a la comunidad mediante la renovación de un mural en plena vía pública, que hace alusión a estos derechos.
Niños, niñas y jóvenes de diferentes establecimientos educacionales de Chiguayante, y en situación de discapacidad, colorearon y renovaron esta pieza gráfica, con el apoyo de un destacado muralista de la comuna. Así, no sólo visibilizaron los derechos de este grupo de personas, sino hermosearon el sector y dieron el punta de pie inicial al trabajo de la OPD chiguayantina para este 2022.
Esta obra tiene la particularidad de exhibir un diseño que fue creado por el Consejo Consultivo Infanto Juvenil de la comuna, integrado por estudiantes que representan distintos establecimientos educacionales de Chiguayante. Ése fue el bosquejo que los participantes de esta jornada plasmaron en una pandereta aledaña a la Oficina de la OPD.
Esta actividad buscó promocionar los derechos de los niños, niñas y adolescentes mediante la pintura de diversos murales en la comuna, de forma de generar un lazo identitario con los jóvenes y sus familias, que permita socializar estas temáticas. Además, con estas obras se recuperan espacios y hermosea el paisaje público.
Respecto de esta iniciativa, que convocó a diversos integrantes de oficinas municipales como discapacidad, jóvenes y OPD, la directora de la DIDECO, Monserrat Sbarbaro Barreda, precisó que se trata de “una actividad de integración en la que, además, se está trabajando temáticas de prevención y concientización. Hemos invitado a usuarios de la oficina de discapacidad, de jóvenes y de colegios de nuestra comuna. Estamos muy contentos y agradecidos por esta convocatoria y por el apoyo del muralista, que le da un sello característico a estas obras, que también están en otros puntos de Chiguayante”, precisó la directora.
Por su parte, una de las mamás de un joven en situación de discapacidad que participó en esta obra indicó que “me parece muy bonita esta actividad, que se integre a todos los niños y niñas. Siempre participo con ellos y ahora estoy aquí, ayudándoles a pintar para que quede todo precioso” puntualizó.
Asimismo, Ismael Olmos, encargado de la OPD, indicó que “nosotros estamos trabajando en temáticas de prevención de la vulneración de derechos de niños, niñas y adolescentes y quisimos renovar este mural, hermoseándolo, para que todos los niños de nuestra comuna se sientan parte de él y sepan que en calle Nueva Palena 2422 está la casa de la protección de sus derechos
Uno de los ejes del trabajo de la OPD es la inclusión y la defensa y promoción de los derechos de los niños y niñas de la comuna, para lo cual se ha establecido una serie de acciones, en las cuales es clave el papel del Consejo Consultivo, que fomenta su participación en el establecimiento de políticas comunales en torno a la infancia.
Este trabajo colaborativo entre diversas unidades municipales, familias y establecimientos educacionales permite la realización de intervenciones de este tipo, que tienen implicancias y significado para toda la comunidad, ya que son el resultado de la integración, la inclusión y de un trabajo permanente por la promoción y defensa de los derechos de jóvenes de la comuna.
ENCUESTA DE MOVILIDAD INTRACOMUNAL
- Detalles
Vecina y Vecino:
Nos gustaría que pudieran tomarse algunos minutos para contestar la siguiente "Encuesta de Movilidad Comunal", porque constituye la principal fuente de información utilizada en todo proceso de planificación de los sistemas de transporte.
Como municipio, queremos conocer sus hábitos de transporte diarios. ¿Cómo viaja? ¿Qué tan lejos va? ¿Con qué frecuencia realiza viajes?. Nuestro objetivo es obtener una imagen completa de los patrones de transporte en toda la ciudad para optimizar la planificación de mejoras en el futuro.
Ésta, entregará antecedentes relevantes sobre los patrones de movilidad de la comunidad y proporcionan los datos requeridos para la calibración de los modelos de análisis de transporte que utilizan nuestras vecinas y vecinos.
Realmente valoramos su participación en esta encuesta. Al participar, nos ayudará a comprender cómo se utilizan hoy en día nuestras calles, pasajes, el transporte público, ciclovías y las aceras locales, y cómo se pueden mejorar para optimizar los viajes en el futuro. Sus respuestas tendrán un gran impacto a futuro.
clic aquí para responder la encuesta
El equipo de salud municipal, a través de su Programa Elige Vida Sana, organizó una entretenida caminata al Cerro Manquimávida.
- Detalles
Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades recreativas y familiares que impulsa el programa con el objetivo de promover la actividad física y los estilos de vida saludable.
Si te gustaría participar, inscríbete en el Programa Vida Sana escribiendo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando al +56951997921 o al +56971012487 #DasChiguayante #Chiguayante