
Municipio de Chiguayante lidera hito comunal en educación ambiental
23-04-2025
En el marco del Día de la Tierra, conmemorado el pasado martes 22 de abril, la Municipalidad de Chiguayante dio un paso significativo en materia de educación y sostenibilidad al concretar un acuerdo con 35 establecimientos educacionales de la comuna para fortalecer el trabajo conjunto en temas medioambientales. “Hoy asumimos un...

¡A toda máquina van las postulaciones en Discapacidad!
23-04-2025
Quedan pocos días para que finalice el plazo de postulación a sillas de rueda, bastones, catres clínicos, entre otros, y por eso profesionales de la Oficina de Discapacidad están ayudando...

Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...

Histórico momento para 90 familias del Comité El Porvenir
21-04-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, encabezaron la ceremonia de Primera Piedra para la construcción del conjunto habitacional El Porvenir que beneficia...

Día Mundial del Parkinson en Chiguayante
21-04-2025
¿Sabías que en nuestra comuna hay 238 personas diagnosticadas con Parkinson? Este 11 de abril conmemoramos el Día Mundial del Parkinson, fecha instaurada por la OMS para concientizar sobre esta...
Home
Sumamos nueva estrategia de seguridad para resguardo de funcionarios de salud
- Detalles
Gracias al convenio OS14 entre el municipio y Carabineros de Chile, y la estrecha relación entre la dirección de Seguridad Ciudadana y los centros de salud, desde este martes 14 de enero la Municipalidad de Chiguayante implementó una nueva modalidad de resguardo para los cuatro Cesfam de la comuna.
Si bien los centros ya cuentan con el patrullaje perimetral, desde hoy personal de Carabineros, junto a patrulleros municipales, ingresarán a los recintos en horarios aleatorios para resguardar no sólo a los vecinos, sino también a los funcionarios.
El alcalde Jorge Lozano Zapata indicó, “no podemos esperar más, tenemos que generar este trabajo permanente de mayor patrullaje, y de visitar los Cesfam, tanto la parte interna y también la parte externa de cada uno de los 4 Cesfam que tenemos en la comuna. Queremos que nuestros funcionarios trabajen tranquilos, queremos que tengan dignidad en su labor, pero también que nuestros pacientes, que día a día se acercan desde muy temprano, o desde muy tarde, tenga la seguridad, que por lo menos, y si dios quiere, lleguen sanos a su casas, y sin ninguna dificultad”.
En esta misma senda Belkis Contreras Beltrán, directora del Cesfam Dra. Eloísa Díaz Insulsa indicó que “esto es una excelente estrategia, porque mejora la sensación de seguridad, tanto de los funcionarios como de los usuarios”.
Marie Christel Schweitzer, directora del Cesfam Virginio Gómez González valle La Piedra, por su parte, agradeció la respuesta rápida de la dirección de seguridad indicando “es importante, tanto para los funcionarios como para los usuarios sentir la seguridad, y el apoyo que nos está brindando esta dirección y Carabineros es fundamental para desarrollar un buen servicio a la comunidad”.
Cabe resaltar que gran parte de los robos ocurridos en los centros de salud afectan a los propios funcionarios, quienes gracias a esta nueva estrategia podrán sentirse más seguros, y por consiguiente realizar sus labores con mayor tranquilidad.
Salud Municipal realizó más de 4 mil mamografías durante el año 2024
- Detalles
La Dirección de Salud Municipal de Chiguayante realizó 4.528 mamografías durante 2024, en el marco del Programa de Imágenes Diagnósticas que tiene por finalidad mejorar la capacidad resolutiva en el nivel primario a través de la disponibilidad de exámenes de imagenología para la detección temprana de este tipo patologías.
La iniciativa implementada por la red de atención primaria de salud a nivel comunal, apunta principalmente a mujeres de entre los 50 a 69 años años de edad e incluye también a mujeres con factores de riesgo alto ó antecedentes familiares por cáncer de mama.
Fabiola Yáñez, directora (s) de Salud Municipal, destacó los resultados obtenidos por el sistema de salud municipal “Esta es una grata noticia para nosotros porque el año pasado superamos las 4 mil mamografías, nunca antes habíamos tenido cifras tan altas. Esto representa el esfuerzo de los equipos de salud de la comuna y al compromiso de nuestras usuarias que se han entusiasmado y han visto la importancia de realizarse este examen médico preventivo”.
Para acceder a este examen, Yáñez, indicó que “este es un procedimiento que busca evaluar y pesquisar sospecha de cáncer mamario, la idea es que puedan acceder a través de los controles con matrona quién la va a derivar directamente o dirigirse a los SOME de los CESFAM para solicitar una orden para examen”.
Enriqueta Muñoz, presidenta del Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Eloísa Díaz Insunza, hizo un llamado a las mujeres de la comuna a realizarse la mamografía “Es importante que las mujeres se realicen sus chequeos de salud para prevenir el cáncer de mama, últimamente se han escuchado muchos casos de mujeres que lamentablemente fallecen a raíz de esta enfermedad, por lo tanto la prevención es fundamental para salvar vidas”.
Cabe señalar, que Chiguayante contará próximamente con un nuevo y moderno mamógrafo digital que estará emplazado en las dependencias del Cesfam Eloísa Díaz Insunza La implementación de este nuevo dispositivo de salud será un gran avance y un nuevo hito para el sistema de salud municipal.
Chiguayante conmemoró el Día Mundial contra la depresión
- Detalles
Con motivo del Día mundial de lucha contra la depresión, la Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Espacios Amigables, conmemoró esta fecha con una especial jornada de difusión dirigida a adolescentes y sus familias.
La actividad tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre la importancia de promover el autocuidado y cultivar una buena salud mental, además de dar conocer las diversas prestaciones que ofrecen los Centros de Salud Familiar de la comuna en esta materia.
Educaciones sobre estilos de vida saludables, charlas sobre bienestar emocional y derivaciones de atención profesional en salud mental, fueron algunas temáticas abordadas durante la jornada que se desarrolló en dependencias del Cesfam Dra. Eloísa Díaz Insunza.
Valentina Migueles, psicóloga especializada en atención infanto-juvenil del Programa Espacios Amigables, señaló que “la depresión es un trastorno de salud mental que afecta a personas de todas las edades pero en mayor medida a los adolescentes, que se encuentran en una etapa compleja donde están experimentando un cambio de identidad y no saben gestionar sus emociones, es por ello que es muy importante brindarles toda la información necesaria para que puedan estar atentos a las señales sobre este tipo de patologías”.
La profesional, señaló que para abordar de manera óptima este tipo de situaciones, es necesario tener en consideración las siguientes recomendaciones “la empatía es sumamente importante para una contención emocional adecuada, escuchar a las personas sin juzgar y solicitar atención profesional con el fin de brindarles psicoeducación no tan solo a los adolescentes sino que también a los padres para que puedan adquirir herramientas en este ámbito”.
En relación a la actividad, Marta Muñoz, subdirectora Clínica de la DAS, destacó la iniciativa impulsada por la red de atención primaria de salud “Para nosotros es sumamente importante generar este tipo de instancias educativas con el fin de educar, orientar e informar a la comunidad sobre esta temática, identificar las principales señales de alerta y brindar una atención oportuna de manera integral a nuestros usuarios”.
Cabe indicar, que el Día Mundial contra la Depresión, es una instancia que busca eliminar el estigma asociado a la depresión, promover su comprensión y fomentar la solidaridad hacia aquellas personas que luchan contra esta condición. En Chile un 6,2% de la población padece de esta enfermedad, de acuerdo a cifras de la Encuesta nacional de Salud 2016-2017 elaborada por el Ministerio de Salud.
Triunfadores de la PAES: Chiguayante reconoce el esfuerzo y resultados de jóvenes en pruebas de admisión
- Detalles
Dedicación, perseverancia y esfuerzo, coronados con 13 puntajes nacionales y otros tantos destacados de alumnos del Preuniversitario Municipal de Chiguayante, y por el logro de un estudiante con discapacidad que rindió la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES).
Por todo esto y más, este viernes autoridades regionales y municipales, encabezadas por el alcalde, Jorge Lozano, compartieron un desayuno para reconocer a quienes sobresalieron en esta prueba.
En el encuentro, la autoridad comunal felicitó a los jóvenes y subrayó que este logro enorgullece no sólo a sus familias, sino a toda la comunidad. A la vez reiteró la disposición del municipio para trabajar junto a diversas instituciones, con el fin de fortalecer la educación en Chiguayante.
“Una felicidad inmensa y honor enorme compartir un desayuno con jóvenes talentosos. Nos enorgullece como chiguayantinos y chiguayantinas”, dijo el alcalde Lozano, quien agregó que “tenemos que seguir trabajando, fortaleciendo y apoyando la educación. Hoy la educación no depende de la municipalidad, depende del Servicio Local Andalién Sur, pero no significa que estemos ausentes, vamos a hacer un trabajo mancomunado con ellos, lo conversamos con el director del Servicio Local”, indicó la autoridad.
Entre los estudiantes destacados, figura Diego Pizarro, del Preuniversitario Municipal, quien obtuvo puntaje nacional en M1, y busca un cupo en medicina de la Universidad de Chile.
“Me ayudó bastante a superar todos mis puntajes. Gracias al Preuniversitario Municipal, porque me ayudó a lograr esta meta que me propuse. Ahora, a futuro, ojalá que pueda lograr mis metas en lo académico y en mi vida”, comentó Diego.
Otro alumno destacado fue Nicolás Cerda, joven tetrapléjico y usuario de la Oficina de Discapacidad del municipio, quien rindió la PAES y postuló a Ingeniería Comercial, carrera de su preferencia.
“Siempre he pensado que las metas se las pone uno mismo. Si uno quiere lograr algo, se lo propone y lo logra (…) en segundo medio sufrí un accidente que me dejó en calidad de invalidez, sin poder mover mis piernas, pero eso no me impidió nada, saqué mi cuarto medio y se pudo, todo se puede”, indicó Nicolás.
A este desayuno asistieron los concejales de Chiguayante Juan Carlos Villalón, Dangelo Gacitúa, Carlos Hidalgo, Eduardo Avello, Mayerlin Suárez y Sandra González, además del consejero regional Claudio Lapostol. A ello se agregó el saludo, a través de un video, del consejero regional Alan Bastías.