
Municipio en terreno junto a Organizaciones Comunitarias
12-05-2025
Acercamos los servicios de la Oficina de la Discapacidad y Organizaciones Comunitarias, con atención en las JJ.VV de Manquimávida y Villa Leonera. Aquí equipos municipales orientaron respecto de los beneficios de contar con credenciales de discapacidad, ya sea para cuidadores/as o personas con discapacidad, entre otros asuntos. Si tienes dudas, contáctanos en...

Nuevos y remozados espacios para el cementerio municipal
12-05-2025
Espacios renovados que mejoran el servicio a la comunidad y que entregan mejores condiciones laborales, fueron inaugurados este viernes, tras un recorrido por el camposanto, encabezado por el alcalde Jorge...

¡Nueva expo 2025 abre sus puertas a los estudiantes de la Escuela Manquimavida!
12-05-2025
Este jueves en la mañana, 30 alumnos y alumnas visitaron la Casa de la Cultura para conocer “Cuarta Pared”, una exposición que explora cómo el smartphone —objeto fetiche del siglo...

Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos
11-05-2025
Recibimos con orgullo a una delegación de 45 gestores culturales de la Región de Los Ríos, quienes recorrieron nuestras dependencias para conocer de cerca cómo funciona nuestro espacio cultural. Provenientes de...

Nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante
10-05-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata participó de la presentación final del diseño del nuevo cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Chiguayante, proyecto postulado a fondos del Gobierno Regional...

Adultos Mayores se capacitaron como líderes comunitarios de salud
10-05-2025
La Dirección de Salud Municipal de Chiguayante a través del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes (+AMA) llevó a cabo la 10º versión de la "Capacitación de Líderes Comunitarios" destinada a...

El Hip Hop como motor de cambio
07-05-2025
Rapeando acerca de convivencia escolar, salud mental y de lo importante de canalizar emociones por medio de la música, la Oficina de Jóvenes llegó hasta el Colegio República de Grecia...
Home
Por los derechos de las personas mayores
- Detalles
LLAMADO A CONCURSO PÚBLICO MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE
- Detalles
Adjuntamos documentación para nuevo llamado a concurso público de la Municipalidad de Chiguayante concurso público N°02/2024
Comunicado acerca del retiro de propaganda electoral en mal estado
- Detalles
COMUNICADO
Frente a la denuncia efectuada en redes sociales por un concejal de Chiguayante sobre el retiro anticipado de propaganda electoral instalada en la Plaza de Armas de la comuna, indicamos lo siguiente:
- Los servicios de mantención general de la comuna y de los bienes nacionales de uso público, están a cargo de una empresa externa al municipio, que tiene la misión de mantener el territorio limpio y ordenado, considerando el bienestar de todos quienes lo habitan.
- Es responsabilidad de cada candidato/a mantener toda propaganda electoral (letreros, palomas, entre otros) en buen estado y bien instalados, de acuerdo a lo indicado en la normativa de SERVEL aplicable.
- Bajo esta premisa, la empresa externa de mantención, realizó el retiro de todos aquellos elementos en mal estado, velando por el libre desplazamiento, tanto peatonal como vehicular en la Plaza de Armas.
- Dicha acción no sólo se ha realizado en la Plaza de Armas, sino en toda la extensión de Chiguayante, donde se ha retirado propaganda electoral en mal estado.
- El informe solicitado a la empresa de mantención, indica que su accionar se apegó a la normativa electoral del SERVEL y que efectuó el “retiro de todas las palomas destruidas y aquellos que están colgadas en postes, árboles o inmobiliario”, las que, de no ser retiradas, quedan arrumbadas en dichos sectores.
- Con estas precisiones, el municipio busca dar tranquilidad a los candidatos/as y evitar especulaciones que lleven a menoscabar las funciones de cientos de trabajadores que desempeñan la importante labor de limpieza en nuestra comuna.
Chiguayante, única comuna chilena seleccionada para exponer su trabajo en agroecología en Paraguay
- Detalles
Nuestra comuna ha sido la única en Chile seleccionada para presentar su experiencia en el Congreso Latinoamericano de Agroecología, organizado por la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA). Este evento, que se realiza cada dos años en algún país de la región, tendrá lugar en Paraguay del 22 al 25 de octubre. En esta ocasión, Andrea Torres y René Aguilar, del programa de Agroecología del municipio de Chiguayante, fueron los encargados de exponer.
Chiguayante fue invitada a participar en la modalidad de “relato de experiencias” dentro del eje temático "sistemas alimentarios y economías locales agroecológicas para la soberanía y seguridad alimentaria". En palabras de Andrea Torres, profesional de la Dirección de Medio Ambiente, “Es algo que para nosotros es súper importante, y quiere decir que estamos haciendo bien la pega. Estos años de trabajo han sido intensos, de mucho quehacer porque uno ahora lo ve como un programa grande, pero en realidad partimos de a poco. Es bueno que cada vez más gente quiera ser parte de este cambio. La idea de ir a este congreso es que lo que se está haciendo en Chiguayante llegue a otras partes de Chile y América Latina”.
La presentación titulada “Agroecología Urbana en la comuna de Chiguayante, Chile” busca destacar el trabajo realizado a través de huertas comunitarias, talleres de apicultura, vermicompostaje y lombricultura, así como la colaboración con el tejido social para entregar herramientas y conocimientos a distintos territorios de la comuna.
René Aguilar, funcionario municipal y parte del equipo expositor, señaló: “Expondremos el trabajo realizado en Chiguayante en la gestión de residuos orgánicos, huertos y apicultura. Esto significa harto, queremos mostrar y valorar lo que hace el alcalde, la municipalidad, la Dirección de Medio Ambiente y los vecinos. Son más de 25 talleres mensuales y más de 100 personas a las que vemos todas las semanas; es reconocer eso e ir a mostrarlo afuera”.
Este congreso es una plataforma importante para el reconocimiento del trabajo que Chiguayante ha desarrollado en los últimos años. En el evento participan académicos, estudiantes, técnicos, productores y pueblos originarios de Paraguay y de toda la región latinoamericana, lo que subraya la relevancia de esta exposición a nivel internacional.