
Municipio de Chiguayante lidera hito comunal en educación ambiental
23-04-2025
En el marco del Día de la Tierra, conmemorado el pasado martes 22 de abril, la Municipalidad de Chiguayante dio un paso significativo en materia de educación y sostenibilidad al concretar un acuerdo con 35 establecimientos educacionales de la comuna para fortalecer el trabajo conjunto en temas medioambientales. “Hoy asumimos un...

¡A toda máquina van las postulaciones en Discapacidad!
23-04-2025
Quedan pocos días para que finalice el plazo de postulación a sillas de rueda, bastones, catres clínicos, entre otros, y por eso profesionales de la Oficina de Discapacidad están ayudando...

Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...

Histórico momento para 90 familias del Comité El Porvenir
21-04-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, encabezaron la ceremonia de Primera Piedra para la construcción del conjunto habitacional El Porvenir que beneficia...

Día Mundial del Parkinson en Chiguayante
21-04-2025
¿Sabías que en nuestra comuna hay 238 personas diagnosticadas con Parkinson? Este 11 de abril conmemoramos el Día Mundial del Parkinson, fecha instaurada por la OMS para concientizar sobre esta...
Home
EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL RECICLADOR, MUNICIPIO ENTREGA RECONOCIMIENTO A RECICLADORES DE BASE
- Detalles
Cada 1 de marzo se conmemora el Día Mundial del Reciclador, en recuerdo a los once trabajadores colombianos de este rubro que fueron asesinados en la Universidad Libre de Barranquilla en el año 1992. Desde ese entonces, el trabajo que realizan estas personas ha sido fundamental para mejorar la calidad de vida de muchas familias, y además dar un respiro al medioambiente. Su labor es esencial en el primer eslabón de la cadena de comercialización y recuperación de materia.
En este contexto, el municipio entregó un reconocimiento a los 22 trabajadores del primer Sindicato de Recicladores de Base “El Esfuerzo de Chiguayante”, fundado el 19 de enero de 2017. Su labor es muy importante, ya que han logrado ubicar a la comuna como una de las más consolidadas en cuanto a reciclaje, dentro de la Región.
El alcalde Antonio Rivas valoró el trabajo que realizan, y destacó la relevancia que tienen para el medioambiente: “Hasta hace cinco o seis años atrás ellos eran mal mirados, trabajaban de manera informal y nosotros los sindicalizamos. Les entregamos materiales, implementos, hemos ganado proyectos para ellos. Con los canastillos que tenemos en la ciudad y las 60 campanas para botellas de vidrio, en Chiguayante hay toda una política medioambiental que incluye a este sindicato de recicladores. Ellos son protagonistas de un mundo mejor”, comentó la autoridad comunal.
Enrique Domínguez, presidente del sindicato de Recicladores de Base de Chiguayante, se mostró agradecido por este reconocimiento al personal de los recicladores: “Estamos muy contentos, nos ayuda y alienta a seguir en nuestra labor del reciclaje y poder continuar. Aún queda mucho camino por delante para lograr un mayor porcentaje de reciclaje, pero estamos agradecidos ya que hemos llegado a buenos acuerdos. Somos uno de los sindicatos más grandes de la región y el que tiene mayor contacto con su municipio”, sentenció el dirigente.
Cabe recordar que el trabajo de estos recicladores es recolectar, seleccionar, recuperar, transformar, comercializar y reutilizar los residuos sólidos.
ANTE ALZA DE CASOS, SALUD MUNICIPAL INTENSIFICA BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS COVID-19
- Detalles
Ante el aumento de contagios por Covid-19 registrados en los últimos días, la Municipalidad de Chiguayante a través de su Dirección de Salud, ha intensificado los operativos de búsqueda activa con la finalidad de contener el avance del coronavirus en la población.
Carlos Mariángel, director de Salud Municipal, señaló que además de la toma de exámenes PCR que se están efectuando en los servicios de urgencias a pacientes que presentan sintomatología asociada al Covid-19 “hemos estado intensificando las salidas a terreno de nuestros equipos para la búsqueda activa de pacientes en plazas, supermercados y sedes sociales con la finalidad de incrementar la pesquisa y lograr controlar la cantidad de casos que tenemos en la comuna”.
Esta estrategia impulsada por la autoridad sanitaria, se suma al trabajo que se encuentra desarrollando la Brigada Sanitaria en lugares donde existe una alta afluencia de público “La brigada sanitaria busca recordar y educar a la población sobre las medidas de prevención del coronavirus como el uso de la mascarilla, el lavado de manos y el distanciamiento físico para limitar los contagios por esta enfermedad. A pesar de contar con la vacuna esto no nos hace inmune y no debemos bajar la guardia”.
Cabe señalar, que durante esta semana se realizarán operativos de búsqueda activa en los siguientes sectores de la comuna; lunes en Mirador del Bío Bío, martes en Santa Elisa, miércoles en La Pradera 1, jueves en Valle La Piedra 2 y el viernes en la plaza de calle Pinares con Manuel Rodríguez. El horario es a partir de las 10.30 horas y se atenderá por orden de llegada a las primeras 57 personas.
CERRAMOS NUESTRAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS DE VERANO JUNTO AL IND
- Detalles
El deporte durante la pandemia ha sido fundamental para el bienestar de muchas personas, y bajo esta lógica el municipio a través de su Oficina de Deportes ideó una variada grilla de actividades deportivas, abiertas a todo público. Mientras la comuna estuvo en Fase 1, estas se realizaron de manera remota a través de las redes sociales, y cuando se avanzó a Transición, su modalidad fue presencial, respetando todas las medidas indicadas por la autoridad sanitaria.
El alcalde José Antonio Rivas indicó que “la actividad deportiva en una ciudad del deporte como Chiguayante continúa, por lo que seguiremos haciendo deportes y en la medida que pasemos de fase, aumentaremos todas las actividades en gimnasios, espacios de uso público y en los distintos lugares donde tenemos escuelas deportivas”. A su vez, la autoridad comunal comentó que “el deporte te hace mejor porque te disciplina, evita enfermedades, te socializa, tienes metas a cumplir. No solo entrenas el cuerpo, sino también las motivaciones, la voluntad y la disciplina personal que permiten el éxito en la vida”.
Clemente Matte, director regional del IND, comentó que esta actividad de cierre resultó un éxito. “La actividad ha sido increíble. Estamos muy contentos como IND de tener esta actividad de cierre en Chiguayante. Agradecemos al alcalde, su encargado de deportes, quienes siempre tienen la mejor disposición para hacer actividades acá en la comuna y a los profesores y vecinos que se acercaron a hacer actividad fisica”, indicó el encargado regional de la cartera.
El encargado de la oficina de Deporte, Felipe Barriga, relató que Chiguayante, al ser ciudad del deporte, tiene actividades deportivas en varios puntos de la ciudad. “Una vez salimos de cuarentena, comenzamos a hacer algunas actividades, en diversos sectores de la comuna y manteniendo los aforos correspondientes, para seguir posicionando el deporte en nuestra gente”.
Cabe recordar que estas actividades se realizan durante los días de semana, y su programación se publica en las redes sociales de la oficina de deportes del municipio chiguayantino.
MÁS DE 1.300 FAMILIAS MÁS SEGURAS CON LA ENTREGA DE ALARMAS COMUNITARIAS POR PARTE DEL MUNICIPIO
- Detalles
Debido al gran éxito que generó en la comunidad la implementación de alarmas comunitarias durante el 2020, en distintos sectores de la comuna; este año el municipio quiso repetir el beneficio y así, llegar a otros barrios y poblaciones.
Para ello, se destinaron 10 millones de pesos que beneficiarán a 630 familias de Chiguayante, con la implementación de 45 kit de alarmas. Con ello, hasta la fecha, 1.350 familias se han visto directamente favorecidas.
Los vecinos y vecinas han valorado positivamente la instalación de estos dispositivos de seguridad. “Estamos super felices, acá teníamos muchos robos y ahora estamos más organizados y nos apoyamos entre todos. Así que recomiendo a todos los vecinos que armen sus comités y postulen a este beneficio. El trámite en la municipalidad fue muy rápido, postulamos y en un mes ya teníamos nuestras alarmas”, detalló Sandra Ibarra, presidenta del comité Los Gladiolos.
Similar opinión entregó Ester Zúñiga de calle Brasil. “Este es un gran beneficio, yo vivo con mi madre que tiene 93 años y se mueve poco, si ella está con el control al lado, sólo aprieta un botón para pedir ayuda y no debe digitar un número telefónico que es más engorroso. Además, que los delincuentes al ver que hay alarmas instaladas los persuade de cometer delitos. Estoy muy agradecida con el municipio por estas alarmas”.
También manifestó su alegría la vecina del pasaje Millaray en calle Janequeo, Mariluz Vergara. “Para nosotros es un gran logro obtener estas alarmas, tuvimos una excelente gestión con el municipio. Nosotros necesitábamos más seguridad, pues algunos vecinos han sido víctimas de robos hasta tres veces. Ahora estamos muy contentos y tranquilos”.
Por su parte, el alcalde, José Antonio Rivas resaltó la importancia del trabajo colaborativo en materia de seguridad. “Nuestros vecinos han ido comentándoles a los demás los beneficios de estos dispositivos, en casos de hechos delictivos o emergencias. Lo relevante acá es la organización vecinal, que es el antídoto para todos los males sociales. La seguridad es un derecho para todos y es tarea de todos”.
Cabe indicar que cada kit de seguridad consta de una central que emite la alerta sonora y visual, a la que están conectadas 14 viviendas, a través de controles independientes que permiten generar la activación de la alarma. El dispositivo emite sonidos diferenciadores para robos, emergencias médicas e incendios. Además, la central cuenta con una pantalla que muestra el número del control que accionó la alerta, elemento que distingue a éste de otros sistemas de alarmas comunitarias y que permite tener una mayor eficiencia al momento de recurrir en ayuda.