
Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen de manera segura la calle y con ello, educar respecto de la importancia de respetar las indicaciones viales y la...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...

Histórico momento para 90 familias del Comité El Porvenir
21-04-2025
El alcalde, Jorge Lozano, junto a la directora regional del Serviu, María Luz Gajardo, encabezaron la ceremonia de Primera Piedra para la construcción del conjunto habitacional El Porvenir que beneficia...

Día Mundial del Parkinson en Chiguayante
21-04-2025
¿Sabías que en nuestra comuna hay 238 personas diagnosticadas con Parkinson? Este 11 de abril conmemoramos el Día Mundial del Parkinson, fecha instaurada por la OMS para concientizar sobre esta...

BASES DE PARTICIPACIÓN CONCURSO LITERARIO DENOMINADO “CHIGUAYANTE EN 100 PALABRAS 2025
16-04-2025
La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su primera autoridad, alcalde Jorge Carlos Lozano Zapata y su Concejo Municipal, invitan a la comunidad a...

Primer llamado para postular al Subsidio DS1 Tramo 1 del Minvu para el año 2025 comenzará a mediados de mayo y terminará a finales del mismo mes.
16-04-2025
●Este subsidio está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro. ·Se puede utilizar para comprar una casa o departamento, nuevo o usado D.S.1 /...
Home
Mujeres Jefas de Hogar de Chiguayante culminan exitoso programa para mejorar su empleabilidad
- Detalles
Un significativo hito en su trayectoria laboral y personal vivieron 90 mujeres del Programa Mujer Jefas de Hogar, ejecutado entre el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género y la Municipalidad de Chiguayante.
Tras participar de un proceso de 9 meses, recientemente egresaron del programa y recibieron sus certificados, tras cumplir con una serie de capacitaciones, talleres de formación para el trabajo, alfabetización digital, nivelación de estudios y otras intervenciones que buscaron potenciarlas en lo técnico, pero también en su empoderamiento para enfrentar el mundo laboral.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, fue parte de la emotiva ceremonia de egreso, momento en que valoró esta instancia por las repercusiones familiares y personales para cada una de las participantes.
“Espero que esto sea una experiencia, en que cada uno de los cursos permita a las mujeres sentirse potentes, significativas. La invitación es a que continúen teniendo experiencias de conocimiento y de convivencia, porque eso va a permitir transformar sus vidas”, dijo el alcalde chiguayantino.
Este programa se ejecutó en base a dos lineamientos, considerando si las participantes buscaban potenciar algún emprendimiento o requerían mejorar su empleabilidad en el área dependiente.
En ambos casos, las usuarias valoraron esta intervención por las repercusiones en sus condiciones laborales y por el fortalecimiento de su autoestima y autocuidado, tras historias de vida de superación.
Yasna Poblete González, participante que sufrió VIF
“Sufrí ciertos episodios de mi vida que, en cierta forma, me postergaron como mujer, como madre, en varios ámbitos. Entonces este programa me ha vuelto la fe, la esperanza, y ahora tengo un trabajo que pude lograr de acuerdo a mis capacidades. Creer que yo sí puedo, esa es la lógica”, comentó Yasna Poblete de la línea dependiente.
Similar apreciación tuvo participantes de la línea independiente, quienes valoraron esta iniciativa como una instancia de crecimiento en múltiples ámbitos.
“Cuando llegué al programa no sabía de qué se trataba, estaba cesante y estaba emprendiendo en hacer joyas de mostacilla. El programa me dio toda una apertura para ver cómo comercializar los productos, cómo mejorar las ventas y cómo empoderarme, autoestima, vimos todas esas cosas. Fue un programa súper completo”, señaló Leslie Galindo
Cada año, la Municipalidad de Chiguayante, efectúa el llamado a postulación a este programa. Entre los requisitos se cuenta ser mujer jefa de hogar o núcleo, tener entre 18 y 65 años, estar trabajando o en búsqueda de trabajo, residir en comunas en que esté disponible el programa y no haber sido parte de él en los últimos 3 años.
Dale Me Gusta a la Primavera !!!
- Detalles
Cesfam Chiguayante organizó Feria de Salud de la Mujer
- Detalles
La comuna de Chiguayante ha sido la única en Chile seleccionada para presentar su experiencia en el Congreso Latinoamericano de Agroecología
- Detalles