
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE)
23-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE), con el objetivo de conocer en detalle el Plan de Invierno 2025. Esta estrategia preventiva busca anticiparse a posibles contingencias derivadas de eventos climáticos que puedan afectar el suministro eléctrico durante...

Hualpén comparte su exitosa experiencia en televigilancia con el alcalde Jorge Lozano
23-04-2025
El alcalde de #Hualpén Miguel Rivera recibió en la Central Unificada de Seguridad Pública y Emergencias de la comuna vecina a nuestro alcalde Jorge Lozano, para compartir la experiencia local...

Municipio de Chiguayante lidera hito comunal en educación ambiental
23-04-2025
En el marco del Día de la Tierra, conmemorado el pasado martes 22 de abril, la Municipalidad de Chiguayante dio un paso significativo en materia de educación y sostenibilidad al...

¡A toda máquina van las postulaciones en Discapacidad!
23-04-2025
Quedan pocos días para que finalice el plazo de postulación a sillas de rueda, bastones, catres clínicos, entre otros, y por eso profesionales de la Oficina de Discapacidad están ayudando...

Más seguridad vial para nuestros niños y niñas.
21-04-2025
A la altura de la Escuela Diferencial Aspaut y cercana al Colegio Manquimávida, quedaron graficadas, en un pictograma, las indicaciones para que jóvenes, niños y la comunidad en general, crucen...

¡Personas mayores en acción!
21-04-2025
Gracias al taller de movilidad articular, mejoras la resistencia muscular, el equilibro y la estabilidad, entre muchos otros factores, para evitar caídas y hacer actividades del día a día con...

Trabajo conjunto para una mejor salud comunal
21-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata, en conjunto al Director del SLEP Andalién Sur Gonzalo Araneda, firmaron un convenio entre ambas instituciones para la utilización de establecimientos educacionales de la comuna...
Home
Salud contará con 5 nuevos vehículos para atención domiciliaria de pacientes con dependencia severa
- Detalles
Más de 250 millones de pesos aprobó por unanimidad el Gobierno Regional del Biobío para la reposición de 5 vehículos de traslados para la atención de salud domiciliaria de la comuna de Chiguayante.
La iniciativa permitirá fortalecer la calidad de atención de los usuarios, optimizar la resolutividad y accesibilidad en salud, así como también mejorar las condiciones de trabajo de los funcionarios de la red de atención primaria comunal.
El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, valoró la aprobación de estos recursos que permitirán la renovación de la actual flota de vehículos de salud. “Este es un tremendo logro que da sentido a todas las gestiones que realizamos para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas, especialmente de aquellos que requieren de una atención especial, porque está en condición de dependencia severa. Estos vehículos reforzarán las atenciones domiciliarias que, en el año 2023, superaron las 40 mil”.
Por su parte, Fabiola Yáñez, directora de Salud Municipal, destacó los alcances que contempla esta iniciativa que permitirá dotar a la atención primaria de salud con nuevos y modernos móviles de traslado “Esto es muy importante para los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna, especialmente para los más antiguos, porque nos va permitir la reposición casi total de la flota vehicular que actualmente tenemos y que es sumamente necesaria, sobre todo considerando que contamos con vehículos que datan desde el año 2003”.
Yáñez, acotó que es sumamente relevante contar con este medio de transporte en los recintos de salud. “Este tipo de móviles se utilizan frecuentemente y en forma diaria, por lo tanto, hoy cobra especial relevancia dado que los vehículos actuales no están en muy buen estado o se van constantemente a taller. Esta renovación nos va a permitir agilizar más las visitas, tener mejores rendimientos y que los funcionarios puedan salir a realizar su trabajo bien resguardados y seguros”.
Cabe señalar que, de acuerdo a cifras del Departamentos de Estadísticas e Información de Salud del MINSAL, durante 2023 en Chiguayante se realizaron 40.672 atenciones en domicilio, destinadas principalmente a personas en situación de dependencia severa y adultos mayores con graves problemas de movilidad.
Alcalde Rivas impulsa creación de nueva Asociación de Municipalidades para la Protección de la Biodiversidad de Chile
- Detalles
En un esfuerzo por proteger, regenerar, conservar y gestionar la biodiversidad en sus territorios, esta mañana el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, llevó a cabo una reunión para avanzar en la creación de un Asociación de Municipalidades para la Protección de la Biodiversidad de Chile.
En ella participaron representantes de un grupo de municipalidades convocadas a lo largo de todo Chile, para delinear una serie de objetivos que buscan incidir en políticas asociadas a la protección de los ecosistemas locales. Esta iniciativa tiene como meta no solo la preservación de la naturaleza, sino también su desarrollo sostenible acorde a las particularidades y vocaciones de cada territorio.
“Acabamos de finalizar una reunión histórica y significativa, donde 9 municipios se unieron para avanzar en nuestro objetivo de fomentar la asociatividad nacional en torno al desarrollo equilibrado de nuestro país. Hay más de 15 millones de hectáreas que están en la mirada de este propósito para que tengamos la posibilidad de avanzar en la conservación de la biodiversidad” indicó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas.
Entre las principales líneas de acción se encuentra la necesidad de abordar las dimensiones políticas relacionadas con la gestión de la biodiversidad. Esto incluye una participación activa y formal como contraparte del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, el Congreso Nacional y otros organismos del Estado, con el fin de asegurar la efectiva protección de los recursos naturales.
Además, las municipalidades participantes buscan representar a sus comunidades en instancias nacionales e internacionales relacionadas con la conservación de la biodiversidad. También se proponen proveer de servicios, equipamiento, personal e infraestructura a los municipios socios, facilitando así los procesos de gestión y conservación.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Asociación de Municipios Parque Nacional Nonguén, indicó “Surgió el convencimiento de que el tiempo y esfuerzo que nos toma gestionar iniciativas para proteger la biodiversidad es muy alto, por lo tanto una acción asociativa permitiría ser una contraparte organizada frente al estado, el congreso y el ejecutivo, sobre los temas de protección de la biodiversidad”
Este proyecto enfatiza la importancia del desarrollo aprovechando los servicios ecosistémicos que ofrece la biodiversidad, lo que beneficiará tanto a las comunas como a su entorno natural. Con esta visión, las municipalidades y sus líderes locales, buscan ser un pilar clave en la protección del patrimonio ambiental de sus territorios
Con felicidad y orgullo vecinos y vecinas con discapacidad reciben su certificado tras participar en capacitación de 4 meses
- Detalles
Una experiencia significativa en inclusión laboral e integración, es la que vivieron personas con discapacidad de Chiguayante, tras culminar de manera exitosa el curso de “Actividades Auxiliares Administrativas”.
Se trató de 20 participantes, quienes recibieron su certificado tras participar en esta capacitación de 255 horas cronológicas, postulada mediante la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) de Chiguayante al Programa Becas Laborales de SENCE.
Este curso entregó herramientas a quienes están interesados en capacitarse laboralmente en el área de administración, así como para potenciar competencias transversales para el trabajo, que facilite la empleabilidad de personas con discapacidad.
“Esto es lo que da sentido al trabajo que hemos realizado durante todo este tiempo, y por lo que creamos oficinas como la de Discapacidad y potenciamos la OMIL, entre otras, que permite gestionar beneficios para nuestros vecinos y vecinas. Verlos junto a sus familias, contentos, realizados, es un tremendo logro y el propósito de entregar herramientas concretas para la inclusión”, precisó el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas.
Dentro de los participantes, el consenso fue mayoritario en cuanto a las posibilidades que estas iniciativas abren, no sólo desde el punto de vista de la inserción laboral, sino en la auto valoración e integración social.
Paola Merino, señaló que “estoy completamente orgullosa de lo que hemos logrado (…) recibimos nuestro título, formamos un grupo bastante ameno y amistoso. Nuestros profesores fueron fabulosos, dejaron una vara muy alta respecto a nosotros mismos, así es que estoy agradecida”.
Este sentir fue compartido por Raúl Cortez, quien destacó que esta capacitación “fue una manera de volver a integrarnos a la sociedad, en mi caso fue así. Estoy feliz por todo lo que viví, que nunca pensé que iba a vivir esto”.
Dicha declaración que fue compartida por su hija, Consuelo Muñoz, quien agregó que “estamos súper contentos, porque él estaba siempre en la casa, no tenía mucha motivación y ver que iba motivado y feliz, nosotros contentos. Lo veíamos que se sentía realizado. En su primer día de clases todos nos levantamos y lo apoyamos”.
Este curso se desarrolló entre febrero y mayo de este año, en horario de lunes a viernes entre las 9:00 y 13:00 hrs. y consideró una malla curricular en la que se abordó aspectos técnicos y meteorológicos de las labores administrativas, así como ámbitos vinculados a la resolución de conflictos y trabajo en equipo.
Diario El Sur: Los 12 años de inversión pública que transformaron Chiguayante
- Detalles
Diario El Sur destaca el desarrollo exhibido en la comuna, que sólo en lo que va de este año ha ejecutado $53 mil millones en diversos proyectos que mejoran la calidad de vida de los y las chiguayantinas.
Revisa el artículo completo en el archivo adjunto.