
BASES DE PARTICIPACIÓN CONCURSO LITERARIO DENOMINADO “CHIGUAYANTE EN 100 PALABRAS 2025
16-04-2025
La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su primera autoridad, alcalde Jorge Carlos Lozano Zapata y su Concejo Municipal, invitan a la comunidad a participar del concurso “Chiguayante en 100 palabras”, el cual se realizará durante el mes de abril del presente año en...

Primer llamado para postular al Subsidio DS1 Tramo 1 del Minvu para el año 2025 comenzará a mediados de mayo y terminará a finales del mismo mes.
16-04-2025
●Este subsidio está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro. ·Se puede utilizar para comprar una casa o departamento, nuevo o usado D.S.1 /...

Concurso gastronómico en el marco de la Fiesta de la Castaña 2025
16-04-2025
Fecha de realización : Sábado 17 de mayo de 2025 Lugar de realización : Parque Los Castaños. Calle Miguel Grau con Orozimbo Barbosa s/n. Hora : Desde las 18:00 hasta las 21:00 hrs. (aproximádamente)

¡Avanzamos en tenencia responsable!
14-04-2025
El alcalde visitó hoy la sede de la JJ.VV. Villa Los Presidentes, donde se está desarrollando un nuevo operativo de esterilizaciones gratuitas para mascotas. Esta vez, se amplió la cobertura a...

Unidos por una mejor calidad de vida
14-04-2025
Nuestra Agrupación Amigos por el Parkinson fue despedida por el alcalde Jorge Lozano para participar de un enriquecedor encuentro junto a organizaciones de Concepción, con el objetivo de compartir experiencias...

Una pincelada a nuestros talleres culturales
14-04-2025
Aquí, el arte y la creatividad se aprenden con talleres de danza, artes plásticas y oficios, tales como: Pita y telar Modelado en arcilla y cerámica Escultura en madera Pintura Creación en lanas Estos espacios están...

ROL DE AVALÚOS Y CONTRIBUCIONES BIENES RAÍCES NO AGRÍCOLAS
10-04-2025
La ley No 17.235, sobre Impuesto Territorial, dispone que los bienes raíces no agrícolas, que correspondan a sitios no edificados, propiedades abandonadas o pozos lastreros, ubicados en áreas urbanas, de...
Home
BASES DE PARTICIPACIÓN CONCURSO LITERARIO DENOMINADO “CHIGUAYANTE EN 100 PALABRAS 2025
- Detalles
La Municipalidad de Chiguayante, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario y su primera autoridad, alcalde Jorge Carlos Lozano Zapata y su Concejo Municipal, invitan a la comunidad a participar del concurso “Chiguayante en 100 palabras”, el cual se realizará durante el mes de abril del presente año en el marco del mes del libro.
Primer llamado para postular al Subsidio DS1 Tramo 1 del Minvu para el año 2025 comenzará a mediados de mayo y terminará a finales del mismo mes.
- Detalles
●Este subsidio está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro.
·Se puede utilizar para comprar una casa o departamento, nuevo o usado
D.S.1 / Tramo 2: Subsidio habitacional para construir una vivienda de hasta 1.600 UF
Las postulaciones al Subsidio DS1 Tramo 2 para el año 2025 se abren en la tercera semana de mayo y cierran en la cuarta semana del mismo mes.
Requisitos para postular
●Tener 18 años o más
●Tener cédula de identidad vigente
●Tener una cuenta de ahorro para la vivienda con al menos 12 meses de antigüedad
●Acreditar un ahorro mínimo de 40 Unidades de Fomento (UF)
●Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH)
●No superar el tramo de calificación socioeconómica del 80% en el RSH
●Tener la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un Crédito Hipotecario o con recursos propios-
Además, tu familia debe cumplir los siguientes requisitos:
●No tener una vivienda o un sitio con destino habitacional.
●Contar con capacidad de ahorro.
●Este subsidio está dirigido a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro.
· Se puede utilizar para comprar una casa o departamento, nuevo o usado
D.S.1 / Tramo 3: Subsidio habitacional para comprar una vivienda de hasta *2.200 UF
¿En qué consiste el Programa?
Las postulaciones al Subsidio DS1 Tramo 3 para el año 2025 se abren en la tercera semana de mayo y cierran en la cuarta semana del mismo mes.
Permite a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro, acceder a una ayuda económica para comprar una casa o departamento nuevo o usado de un valor máximo de *2.200 Unidades de Fomento (UF).
Requisitos generales para postular:
·Tener mínimo 18 años de edad.
·Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente.
·Las personas postulantes extranjeras deberán contar con su Cédula de identidad para extranjeros vigente al momento de la postulación y en ella deberá constar su residencia definitiva; una fotocopia de ella deberá ser presentada en la postulación. La vigencia de la Residencia Definitiva será verificada y proporcionada por el Servicio Nacional de Migraciones.
·Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
·Acreditar que el ahorro exigido de 80 Unidades de Fomento (UF), esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
·Contar con RSH. Si supera el tramo del 90% de vulnerabilidad socioeconómica, no deberá exceder los topes de ingresos mensuales familiares establecidos para cada llamado de postulación.
·Las personas deberán contar, además, con una preaprobación de crédito hipotecario, emitida por una entidad crediticia (bancos, cooperativas, etc.).Montos de subsidio según alternativa
Construcción en Sitio Propio
D.S.1 / Tramo 1, Tramo 2 y Tramo 3, se permite postular a este beneficio (CSP)
Requisitos generales para postular:
· Tener mínimo 18 años de edad.
· Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente.
· Las personas postulantes extranjeras deberán contar con su Cédula de Identidad para extranjeros vigente al momento de la postulación y en ella deberá constar su residencia definitiva; una fotocopia de ella deberá ser presentada en la postulación. La vigencia de la Residencia Definitiva será verificada y proporcionada por el Servicio Nacional de Migraciones.
· Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses. Ahorro mínimo 30 Unidades de Fomento (UF), corresponde al Tramo1
· Acreditar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
· Contar con RSH. Si supera el tramo del 90% de vulnerabilidad socioeconómica, no deberá exceder los topes de ingresos mensuales familiares establecidos para cada llamado de postulación.
· En caso de postular colectivamente el grupo debe:
oTener un mínimo de 2 integrantes.
oPostular a través de una Entidad Patrocinante.
·Acreditar la disponibilidad de un terreno por medio de alguna de las siguientes alternativas:
oInscripción del sitio a nombre del postulante, cónyuge o conviviente civil.
oInscripción del sitio a nombre del grupo organizado.
oCertificado Conadi en caso de tierras indígenas.
oUsufructo o derecho real de uso del terreno a favor del postulante.
oDerechos en comunidades agrícolas.
oSitio a nombre de una cooperativa de la cual el postulante es socio.
oCesión de derechos inscrita del terreno a favor del postulante (Ley 19.253 de octubre de 1993).
oCertificado emitido por el Ministerio de Bienes Nacionales (si es necesario).
· Contar con los Certificados de Informaciones Previas y Factibilidad de Dación de Servicios (Agua Potable - Alcantarillado y Electricidad).