
La Agrupación de Escritores de Chiguayante (ADECHI) organizó una emotiva ceremonia en la Sala de Artes Escénicas
02-05-2025
En el marco del mes del libro, donde se premió a estudiantes de enseñanza básica y media por la participación en su concurso de cuentos 📝🏆 En esta jornada especial, realizada el pasado miércoles 30 de abril, también se rindió homenaje a Jacqueline Viveros, exintegrante de la agrupación, y se presentó...

¡Gracias, vecinos y vecinas, por acompañarnos en nuestra Cuenta Pública 2024
30-04-2025
Con una alta participación y un ambiente lleno de compromiso ciudadano, realizamos una impecable Cuenta Pública 2024, donde rendimos cuenta del trabajo realizado y compartimos con nuestra comunidad los avances...

¡Chiguayante brilló en Italia!
25-04-2025
La Asociación de Karate Do Shotokan Chiguayante fue recibida por el alcalde tras su destacada participación en el Heart Cup 2025, realizado en Treviso, Italia. Instancia donde el edil reconoció sus...

¿Sabías que el 94% de las personas con discapacidad, y que están en condiciones de trabajar, están desempleadas?
25-04-2025
Por eso, es muy importante entregar información y ayuda para que avancemos en esta materia. Esta mañana la Oficina Municipal de Información Laboral (OMIL) junto a la Oficina de Discapacidad...
.jpeg)
Agrupación TEAcompaño y Cesfam Pinares realizaron exitoso conversatorio sobre el Autismo
25-04-2025
Con una gran participación, se llevó a cabo el conversatorio "Comprendiendo el autismo: desafíos y acompañamiento en el contexto escolar", organizado por la Agrupación TEAcompaño de Chiguayante con apoyo del...

Primera sesión ordinaria del COGRID Comunal,
24-04-2025
El miércoles 23 de abril se llevó a cabo en la Sala de Concejo de la Municipalidad de Chiguayante la primera sesión ordinaria del COGRID Comunal, instancia clave para la...

El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE)
23-04-2025
El alcalde Jorge Lozano Zapata sostuvo una reunión con representantes y coordinadores de la Compañía General de Electricidad (CGE), con el objetivo de conocer en detalle el Plan de Invierno...
Home
SALUD MUNICIPAL ORGANIZÓ CHARLA SOBRE EL PIMS DIRIGIDA A COMUNIDADES EDUCATIVAS
- Detalles
Más de 120 personas participaron de la charla “Covid-19 y el síndrome inflamatorio multisistémico en niños y adolescentes” organizada por la Unidad de Promoción de la Salud dependiente de la Dirección de Administración de Salud de la Municipalidad de Chiguayante.
La actividad que se efectuó de manera virtual producto de la contingencia sanitaria, estuvo dirigida a las comunidades educativas que forman parte de la Comisión Mixta de Salud y Educación (COMSE) de la comuna y contó con el apoyo de la Seremi de Salud Bío Bío.
Ana Luisa Vargas, Encargada Comunal de Promoción de la Salud, señaló “En las últimas semanas hemos visto gran preocupación en la comunidad, especialmente en padres y cuidadores de niños y adolescentes, por el aumento en los casos del denominado PIMS o Síndrome Inflamatorio Multisitémico Pediátrico que está asociado al Covid-19 y que genera diversas complicaciones en el organismo de los niños”.
“Es por ello que decidimos realizar esta actividad educativa con el objetivo de contribuir al conocimiento de los padres, con información actualizada y con las recomendaciones de expertos, quienes compartieron sus conocimientos para poder estar atentos a los signos y características que presenta este síndrome que tiene un buen pronóstico siempre y cuando sea tratado a tiempo”, sentenció Vargas.
Cabe señalar, que debido al éxito de esta actividad, la Dirección de Salud Municipal realizará una nueva charla gratuita y abierta a toda la comunidad, el próximo miércoles 14 de abril, a las 15.30 horas, vía plataforma zoom.
Para inscripciones y consultas, las personas interesadas pueden escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
CONMEMORAMOS EL DÍA INTERNACIONAL DEL DEPORTE CON 23 TALLERES ONLINE ABIERTOS A LA COMUNIDAD
- Detalles
El deporte, durante años, ha sido una actividad relevante para el desarrollo de la civilización, de ahí que la Organización de Naciones Unidas haya declarado el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte. En este sentido, la Municipalidad de Chiguayante, entendiendo la relevancia que tiene la actividad física para el mejoramiento de la salud, tanto mental como corporal, tiene a disposición diversos talleres deportivos abiertos a la comunidad.
Felipe Barriga, encargado comunal de Deportes, indicó que “como municipio nos hemos mantenido activos en esta labor. Tenemos 23 talleres funcionando de forma online, entre los que destacan GAP, Zumba, Karate y otros, un equipo multidisciplinario integrado por kinesiólogo, psicólogo y nutricionista que entrega apoyo a nuestros deportistas locales, además de otras instancias generadas para situar al deporte como un foco importante, especialmente en esta época de pandemia”.
Los deportistas locales son quienes agradecen este tipo de iniciativas, que van en directo beneficio de su trabajo. En este sentido, Rocío Muñoz, campeona mundial de Kettlebell Sport, comentó que “el apoyo recibido por parte del municipio es muy importante. Hemos trabajado codo a codo hace cinco años, y nos han apoyado en todo lo que necesitamos”. De igual forma, respecto a la relevancia del deporte en esta época de confinamiento, la campeona mundial sugirió que “hay muchos problemas, tanto mentales como de alimentación en esta pandemia, por lo que el apoyo entregado por el equipo multidisciplinario, así como las clases y talleres gratuitos son muy importantes”.
Cabe destacar que todas las clases y talleres se ofrecen de manera virtual a través de las redes sociales de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Chiguayante.
VACUNACIÓN EN DOMICILIO Y TRES NUEVOS PUNTOS FIJOS SE SUMAN A CAMPAÑA CONTRA LA INFLUENZA
- Detalles
En el liceo Hipólito Salas y dos sedes vecinales se inoculará contra la influenza a las más de 35 mil personas que deben recibir la vacuna en la comuna.
Para asegurar una correcta distribución de la vacuna contra la Influenza, la Municipalidad de Chiguayante agregó tres puntos adicionales de inoculación, para evitar aglomeración de personas durante la cuarentena. Se trata de las sedes sociales de Villa La Unión y la de Ribera Biobío, además del Liceo Hipólito Salas, los que funcionarán en horario continuado desde las 9 hasta las 17 horas.
La alcaldesa (s) Lissette Allaire, indicó que “queremos evitar aglomeración de personas. Por eso tenemos puntos diferenciados de vacunación Covid y de Influenza. En el último caso logramos alianzas para llegar con tres puntos de vacunación y la logística para vacunar en domicilio a los adultos mayores y personas con movilidad reducida.”
El director de Salud municipal, Carlos Mariángel, comentó la estrategia de inoculación: “Cumpliremos el calendario de vacunación dispuesto por el Ministerio de Salud, para que el proceso sea ordenado y podamos llegar a nuestros vecinos con todas las medidas de seguridad que permitan protegerlos, especialmente por lo grave que está la pandemia”.
Baldomero Ormeño fue uno de los primeros usuarios que se vacunó contra la Influenza en el Liceo Hipólito Salas, quien indicó que este proceso lo encuentra “fabuloso, ya que está cerca de los vecinos”.
Tanto en la vacunación Covid como en la Influenza, se dividió la comuna en tres macro sectores y en cada uno de ellos hay puntos de vacunación, los más grandes en el liceo Hipólito Salas y en la Cancha Chiguayante Sur.
EN TERRENO, SALUD MUNICIPAL REFUERZA LA BÚSQUEDA ACTIVA DE CASOS COVID-19
- Detalles
Con el fin de mejorar la pesquisa y detección temprana de casos Covid-19, el municipio ha llevado a cabo la estrategia de Búsqueda Activa de Casos en diversos sectores de la comuna, lo que ha llevado a realizar más de 8 mil exámenes PCR desde el inicio de la pandemia, y 2.120 solo durante el año 2021.
El principal objetivo de este plan es poder buscar casos positivos de Coronavirus, en sectores donde hay mayor concentración de contagios, para así aislarlos y evitar la propagación del virus, especialmente en tiempos donde las infecciones han aumentado a niveles históricos en la comuna y la región.
Claudio Morales, subdirector clínico de la Dirección de Salud de Chiguayante, comentó que este procedimiento lo realizan gracias a un mapa de calor que identifica los sectores donde existe mayor propagación. “Con este mecanismo podemos programar la semana para hacer esta estrategia de Búsqueda Activa de Casos, permitiendo que todas aquellas personas que vivan en estos sectores puedan tener acceso a un PCR de manera gratuita”.
El examen debe tener un seguimiento por parte de los equipos de salud. En ese sentido, Franco Troncoso, encargado de trazabilidad del Centro de Salud Familiar Eloísa Díaz, indicó que “lo que se ha logrado pesquisar a través de la trazabilidad es una transmisión comunitaria, que se puede deber al uso incorrecto de elementos de protección personal. Por lo mismo recordamos el uso de mascarilla, lavado de manos y distanciamiento social, para que podamos frenar los contagios”.
La estrategia de Búsqueda Activa se realiza de manera gratuita de lunes a viernes en diversos sectores de la comuna, cuyos lugares son informados a través de las redes sociales del municipio.