fbpx
operativo parkinson.jpg

Como parte del trabajo conjunto que la Dirección de Administración de Salud municipal ha desarrollado durante este año junto a Unión Parkinson Biobío UPA!, se realizó el Primer Operativo para pacientes con Parkinson de la comuna, el que además se extendió a la comunidad en general.

Dicha iniciativa, tiene por objetivo prestar asesoría y atención integral a aquellos chiguayantinos que padecen esta condición, con el fin de mejorar su calidad de vida y permitirles enfrentar con mejores herramientas su enfermedad. El operativo contó con atenciones de Kinesiólogo, Fonoaudiólogo, Nutricionistas, Podólogos, Enfermera y Asistente Social.

Esta primera instancia se realizó en la Sede Social “Esfuerzo y Verdad” C.R.A. ubicada detrás de CESFAM Chiguayante, con el fin de abarcar a los usuarios del sector, el próximo jueves 30 de noviembre se realizará en la Sede de la JJ.VV. Villa Producción y Comercio, oportunidad en la que se convoca a los pacientes del sector Leonera.

 

feria salud.jpg

 

La Dirección de Administración de Salud municipal, realizó por 4º año consecutivo la Feria Comunal de la Salud, instancia informativa y de intercambio entre los equipos de profesionales y la población, en temáticas de prevención y promoción de los estilos de vida saludables.

Durante la jornada se presentó el trabajo que desarrollan diversos programas y talleres implementados durante todo el año por la DAS, entre los que destacan Talleres de Huertos, Taller de Alfarería, Programa Vida Sana, Chile Crece, Promoción de la Salud, Medicina Integrativa, Programas de Salud Mental y Programa PESPI, a los que se sumaron las atenciones de la Clínica Dental Móvil y de toma de EMPA. Junto a ellos, participaron los programas municipales SENDA Previene, 24 horas de la Oficina de Seguridad Pública, Oficina de Protección de Derechos de la Infancia (OPD), Oficina de Deportes, Taller de Huertos Comunitarios de la UCAM y Club de Adulto Mayor de Alimentación Saludable Dulce Creación.

Además, se realizaron actividades deportivas como Zumba y Baile Entretenido, a las que se adhirieron los presentes. La cuota de humor estuvo a cargo del Taller de Teatro del Colegio Bélgica, el que trabaja con el apoyo de la Unidad de Promoción de la Salud de la DAS.

Cabe señalar que además se premió a los ganadores del Concurso de Dibujo “Mi Escuela más saludable”, organizado por la DAS y a siete funcionarios promotores de hábitos saludables, quienes se destacan realizando actividad física, manteniendo una alimentación saludable o apoyando actividades comunitarias que mejoren la calidad de vida de los vecinos de la comuna.

 

 

 

plazas saludables.jpg

 

Con el fin de promover los estilos de vida saludables, la Dirección de Administración de Chiguayante, a través de la Unidad de Promoción de la Salud, realizó durante noviembre el ciclo de “Talleres de Buen Uso de las Plazas Saludables”, iniciativa que busca enseñar a los chiguayantinos el correcto uso del equipamiento deportivo que se encuentra en los distintos espacios públicos de la comuna.

En la oportunidad, los usuarios de los tres CESFAM de la comuna, participaron junto a un equipo de estudiantes de la carrera de Preparador Físico de la Universidad Santo Tomás, quienes fueron los encargados de orientar a los asistentes en la utilización correcta de las máquinas de ejercicio, además de enseñarles a reconocer algunos factores importantes como la toma de pulso, la existencia de enfermedades crónicas, evitar la sobrecarga y el sobreesfuerzo físico, con el fin de disminuir los riesgos que pueden ocasionar lesiones o problemas de salud, por el mal uso del equipamiento.

Las sesiones prácticas se realizaron durante los martes 14, 21 y 28 de noviembre, en los espacios comunitarios cercanos a cada Centro de Salud. Con ello, se espera que los vecinos y vecinas de la comuna se beneficien de estos puntos implementados especialmente para el desarrollo de la actividad física de manera adecuada, responsable y protegiendo su salud.

 

 

 

consejo desarrollo local.jpg

 

Un grupo de dirigentes de los Consejos de Desarrollo Local (CDL) de los CESFAM de la comuna, junto a un equipo de profesionales, visitaron las instalaciones de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Guillermo Grant Benavente, con el fin de recorrer y conocer las distintas dependencias y salas destinadas al tratamiento de los usuarios, información que posteriormente transmitirán y compartirán con el resto de los miembros de cada CDL.

El recorrido fue guiado por la Trabajadora Social de la Unidad, Fernanda Orias, quien entregó información acerca de los objetivos del trabajo que se realiza, los tipos de pacientes que son atendidos, las patologías que abarca la unidad y el equipo multidisciplinario con el que se trabaja.

 

Salud dialogo ciudadano.jpg 

Con un Diálogo Ciudadano, el Departamento de Participación Social del Servicio de Salud Concepción (SSC), junto a la Dirección de Administración de Salud municipal dieron a conocer a la comunidad el uso y diseño de la Red Asistencial, además de las prestaciones y cartera de servicios con las que cuenta.

En la oportunidad, el Director del SSC, Dr. Marcelo Yévenes presentó a los asistentes los diversos proyectos e inversiones en materia de salud realizados en la región y la comuna, durante este período, además del funcionamiento de la red asistencial.

Finalmente, los chiguayantinos tuvieron la oportunidad de realizar consultas y exponer lo que consideran como brechas o puntos críticos de salud, lo que le permite al SSC realizar un levantamiento de informaciones específicas y el establecimiento de compromisos a corto y mediano plazo entre ambas partes.

 

 

 

         

 Alumnas viajan a Cientec Perú web.jpg

Este es uno de esos ejemplos donde el estudio, la dedicación y el esfuerzo se traducen en logros que deben llenar de orgullo a una comunidad educativa entera. Las protagonistas son las alumnas Fernanda Vidal y Paula Farfán, ambas estudiantes de tercero medio del liceo Polivalente de Chiguayante, que asesoradas por la profesora de Matemáticas y Física, a la vez creadora del taller de astronomía del establecimiento, Susana Narváez, obtuvieron el tercer lugar en el Décimo Congreso Ferial Científico Astronómico 2017, realizado durante cuatro días en Antofagasta.

En la actividad organizada por el Instituto Científico Educacional José Maza Sancho y el Centro Cultural Club de Ciencias Chile, se presentaron 32 proyectos de colegios provenientes de todo el país, donde el denominado “Nuestro lugar en el Universo” del Polivalente de Chiguayante, fue una de las tres iniciativas que logró sortear con éxito -durante sus dos exposiciones- la evaluación de una exigente comisión científica que inquirieron a las estudiantes sobre distintos conceptos de la temática.

De esta manera, los jurados de la feria astronómica determinaron que el liceo Polivalente Chiguayante era uno – junto a otros dos colegios de Antofagasta- los que participarán en el CIENTEC 2018 a realizarse en Lima, Perú en noviembre del próximo año.

El CIENTEC 2018 es una iniciativa que acoge a la Feria Internacional de Educación, Ciencia y Tecnología que se convierte en un espacio para tratar los problemas de la investigación científica, responder a los desafíos del área y promover el quehacer científico.

Las alumnas estaban felices de regreso a Concepción. Motivos sobraban. En el aeropuerto Carriel Sur Fernanda Vidal dijo sentirse “muy contenta por el desempeño demostrado en el norte”, y recalcó: “Tengo en mente estudiar Ingeniería Comercial o incluso Astronomía, porque me ha gustado mucho esta área del saber”. Frente a la experiencia vivida aconsejó a sus compañeros “dedicación y estudio, y acercarse más a conocer respecto a la conformación del universo, las galaxias, y comprender la importancia que encierran”.

En tanto, su compañera Paula Farfán, quien tiene en mente seguir la carrera de Psicología, y con un rostro lleno de dicha manifestó que lo obtenido se hizo en el contexto de “una competencia muy difícil donde se presentaron muy buenos proyectos”.

Por su parte, cansada pero emocionada, la profesora Susana Narváez manifestó en el terminal aéreo: “Estoy muy contenta y orgullosa de lo alcanzado por mis alumnas, las que realizaron una excelente presentación y se prepararon a conciencia durante mucho tiempo. Creo que lo obtenido es un premio tanto para el liceo, como para la comuna en su conjunto, y demuestra el potencial de los estudiantes del sistema público de educación, de la cual soy una férrea defensora”.

Finalmente, el director del DAEM de Chiguayante, Hugo Olave, expresó: “Ha sido una noticia que nos ha llenado de satisfacción y alegría, especialmente por las alumnas que dejaron tiempo propio de su juventud para profundizar en un área del conocimiento tan fascinante como es la Astronomía.

Agregó que “el premio para el liceo Polivalente de ser próximamente embajador de la comuna y del país en otro encuentro internacional a desarrollarse en Perú, nos habla de lo que los profesores, estudiantes y el Daem están haciendo por la educación pública. Nosotros seguiremos estimulando este y otros tipos de iniciativas que potencien las capacidades de nuestros alumnos y fortalezcan el sistema educacional municipal”

Volver arriba