- Detalles
La semana pasada, la Sala de Artes Escénicas de Chiguayante se transformó en el epicentro de la cultura con la llegada del proyecto Escena Abierta: artes escénicas para comunidades educativas, una iniciativa de Teatro La Obra, adjudicada a través del Programa de Artes Escénicas Itinerantes y apoyada por la Municipalidad de Chiguayante, a través de la Casa de la Cultura.
El proyecto se enmarca en el quehacer regular de la sala, cuyo eje central es la formación de públicos. Según se destacó desde la Casa de la Cultura, la programación contempla presentaciones mensuales de artes escénicas, así como itinerancias en establecimientos educacionales que atienden a la primera infancia.
Gracias a esta alianza, la comuna recibió durante una semana cuatro obras escénicas dirigidas especialmente a estudiantes de establecimientos locales: ¿Dónde está la pantufla? de la Compañía de Teatro La Compota; Abu y Bu de Jordi Regot Marionetas; Con-secuencias de la Compañía Cuerpo Imaginario; y Sebosas de Teatro La Obra. Las presentaciones abarcaron disciplinas como narración oral, danza y teatro, dirigidas a públicos que fueron desde la primera infancia hasta la enseñanza media.
La encargada de la Sala de Artes Escénicas, Pía Torres, explicó que la municipalidad apoyó la ejecución del proyecto “facilitando un espacio y generando vínculos con las comunidades educativas de la comuna para su desarrollo. Este trabajo va en la línea del quehacer de nuestra sala de artes escénicas”.
Todas las funciones contaron con la participación de alumnos de diversos establecimientos educacionales, entre ellos el Colegio John F. Kennedy, la Escuela Manquimávida y el Colegio Concepción de Hualqui, entre otros.
Por su parte, Gisel Sparza Sepúlveda, coordinadora general de Escena Abierta, señaló que “este es un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Con Chiguayante venimos trabajando hace mucho tiempo; es un lugar muy agradable, donde se tejen buenas alianzas y ayuda a florecer el teatro porque siempre están atentos a traer nuevos públicos”.
Desde la Casa de la Cultura se mantiene la invitación abierta a las comunidades educativas de Chiguayante para participar de estas instancias culturales, contactándose al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..