El viernes 22, en conmemoración del Día Mundial del Agua, la Municipalidad de Chiguayante, a través de su Dirección de Medio Ambiente, firmó un acuerdo de colaboración con Essbio, representada por Peter Schmol.
Este acuerdo aborda tres áreas fundamentales de acción. En primer lugar, el Programa Ecobrigadas tiene como objetivo promover el uso responsable del agua entre estudiantes de 5to a 8vo año básico de las escuelas de la comuna.
En segundo lugar, el Programa Toma la Sartén por el Mango busca concientizar sobre el impacto social y ambiental del vertido de aceite en el alcantarillado, fomentando la recolección y reciclaje del mismo para promover la economía circular.
Y finalmente, la Mesa de Gobernanza Ambiental, integrada por diversos actores del sector público, privado, educativo y comunitario, se centra en ejecutar acciones en favor del medio ambiente local, con un enfoque principal en la vocación hídrica de Chiguayante para los próximos 3 a 4 años.
Paola Peña, Directora de Medio Ambiente de la Municipalidad de Chiguayante indicó “Siempre se habla del reciclaje como restrictivo, pero en realidad es cómo hacemos un buen uso del recurso sin desperdiciar, y hoy pusimos a andar este proyecto con los vecinos y los estudiantes de la comuna para nosotros fortalecer nuestro compromiso con la vocación hídrica dentro de la comuna”.
Además, en colaboración con Essbio, el municipio está llevando a cabo un piloto de eficiencia hídrica en el sector de Villa Producción y Comercio, involucrando a 93 hogares con el objetivo de concienciar a los vecinos sobre el consumo eficiente y racional del agua.
Por su parte, Peter Schmohl, Gerente Regional de Ñuble y Biobío, destacó que Chiguayante haya impulsado esta iniciativa “Me parece importantísimo, ya que hoy todas las comunas tienen un rol específico en un contexto medioambiental y Chiguayante, posee un tremendo rol y responsabilidad con cada uno de los actores presentes, para trabajar firmemente en el cuidado de esta riqueza ambiental. Por lo mismo estamos ad portas de generar acciones que eviten un deterioro de esta hermosa comuna”.
Imagina, rescata historias y escribe un microcuento que conecte personajes, la identidad y sentido de pertenencia de Chiguayante, todo en hasta 100 palabras
Categorías:
•8 a 12años.
•13 a 18 años.
•18 años en adelante
•Cuatro mejores relatos por categoría serán publicados en redes sociales y diario municipal
•Primeros lugares de cada categoría serán musicalizados
“La novela siempre gana por puntos, mientras que el cuento debe ganar por nocaut”
La Municipalidad de Chiguayante, a través de su Dirección de Medio Ambiente @medioambientechiguayante ha decidido conmemorar el Día Mundial del Reciclador de Base, un homenaje merecido a aquellos que con su labor, han convertido en actores fundamentales en la preservación del medio ambiente en nuestra comuna y región.
A la actividad asistió nuestro alcalde junto al Gobernador Regional @rodrigodiazworner , Seremi de Medio Ambiente @pablorpinto , la Concejala @mayerlinsuarezconcejala y la Consejera Regional @javivargasmunoz
La actividad contó con talleres participativos a cargo de la @fundacionelarbol y reconocimientos. Con el fin de entregar un día especial a los recicladores de base, actores fundamentales en la gestión de residuos a nivel regional.
Autoridades efectuaron el llamado a ser parte de este proceso, que estará abierto hasta el 03 de abril y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad.
En compañía de un beneficiario de la postulación a ayudas técnicas del Servicio Nacional de Discapacidad (SENADIS), la Municipalidad de Chiguayante y el seremi de Desarrollo Social y Familia efectuaron el lanzamiento y activación de este proceso para personas con discapacidad de la comuna y la región.
En la instancia recalcaron la importancia de labor coordinada entre municipios y SENADIS para informar y asesorar en este proceso, que busca avanzar en una mayor inclusión social mediante elementos que permiten mejorar su calidad de vida.
En ese sentido, la directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Chiguayante, Yilda Fernández, reforzó este llamado, para lo cual detalló las opciones y vías para optar a las ayudas técnicas.
“La discapacidad ha sido un área prioritaria para el alcalde, Antonio Rivas, por lo que tenemos un equipo de profesionales para atenderlos en la Oficina de Discapacidad y asesorarlos en cómo postular, además de un equipo de gestores comunitarios para acudir a las juntas de vecinos para acercamos a la comunidad y hacer más fácil este proceso. El año pasado adjudicamos 73 ayudas técnicas y vemos cómo le ha cambiado la vida a las personas y sus familias”, precisó la directora de DIDECO.
En la misma línea, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, recalcó la invitación a postular en la que destacó la colaboración del municipio chiguayantino.
“Hacemos el llamado para que quienes están en una situación de discapacidad puedan postular a estos beneficios a través de la municipalidad, que está a disposición para colaborar a través de la oficina de la Discapacidad, por lo que agradecemos la disposición del alcalde y del equipo municipal e invitamos a postular a través de www.senadis.gob.d”, indicó el seremi.
En este lanzamiento, la directora de SENADIS Biobío, Paulina Fuentes, dio cuenta de los requisitos y destacó que la postulación se realiza 100% online en la página de SENADIS, está dirigida a beneficiarios a partir de los 10 años, quienes deben contar con un registro de discapacidad vigente y un 70% de Registro Social de Hogares.
La Municipalidad de Chiguayante a través de la Dirección de Medio Ambiente, en el marco del Día mundial de la naturaleza y el desarrollo del Programa “Educación Ambiental y Participación, 2024”, invita a participar del concurso “Captura la Naturaleza de Chiguayante”.
2) Participantes
Podrán participar cualquier niña o niño residente de la Comuna de Chiguayante, desde los 6 años a hasta los 12 años. La edad de los participantes debe acreditarse mediante un certificado de nacimiento o cédula de identidad, sin perjuicio que se les solicite a los postulantes documentación adicional para estos fines, tales como, cédula de identidad de los padres, o certificado de residencia, en el caso que no cuente.
3) Tema del concurso
El concurso consiste en capturar a través de los ojos de los niños y niñas; la naturaleza en Chiguayante a través de una fotografía ya sea mediante una cámara fotográfica o del teléfono, acompañado con una breve descripción de no más de 30 palabras, comentando porque es su lugar con naturaleza favorito de Chiguayante.
Dichas fotografías de compartirán por medio del Instagram de la Dirección de Medio Ambiente de Chiguayante y la foto ganadora será aquella que logre reunir más “likes” dentro del tiempo asignado. La fecha para la difusión de las fotografías será desde el Lunes 18 de Marzo hasta el Domingo 24 de Marzo del presente año.
4) Soporte de la Fotografía
La fotografía debe estar preferentemente en formato JPEG O JPG, pero se aceptarán otros formatos que puedan ser leídos son requerir un programa adicional. Además, se solicita que tenga una buena resolución, como sugerencia en buena entre 1920 x 1080 a 6000 x 4000 megapíxeles.
5) Entrega de Fotografía
Las fotografías de los participantes del concurso podrán entregarse entre el domingo 03 de marzo y el domingo 17 de marzo del presente año, hasta las 00:00 horas, al correo medioambiente@munichiguayante.cl, ante cualquier duda pueden llamar al +569985473074 dentro de los horarios de oficina 8:30 a 17:30 de lunes a jueves y 8:30 a 16:30 días viernes.
MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE
DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE
Cada trabajo debe entregarse adjuntando los siguientes datos de forma clara e inteligible:
•
Nombre completo del autor
•
Edad
•
Dirección
•
Teléfono de contacto
•
Nombre de fantasía del paisaje fotografiado
•
Establecimiento educacional al cual asiste (si corresponde).
•
Curso o nivel (si corresponde)
•
Foto de la cédula o certificado de nacimiento
•
Nombre apoderado del participante.
•
Autorización del apoderado del participante para publicar la fotografía en las rrss de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Chiguayante.
6) Resultados
Los resultados se darán a conocer el día 25 de marzo, a través de llamado telefónico a los ganadores, y serán publicados en las redes sociales institucionales, www.chiguayante.cl, Facebook Municipalidad de Chiguayante, Instagram Municipalidad de Chiguayante, el día 26 de marzo. La entrega de premios será el 28 de marzo entre las 08:30 y las 13:30 hrs. en la oficina de la Dirección de Medio Ambiente. El 29 de marzo se realizará una publicación en las redes sociales institucionales, www.chiguayante.cl, Facebook Municipalidad de Chiguayante, Instagram Municipalidad de Chiguayante, de las fotografías ganadoras y de los nombres ganadores, junto a las fotografías de las premiaciones.
7) Plazos
FECHA DESCRIPCIÓN
26 de febrero al 11 de marzo del 2024
Difusión del concurso por redes sociales
03 de marzo al 17 de marzo del 2024
Recepción de dibujos
25 de marzo del 2024
Resultado del concurso
28 de marzo del 2024
Entrega de premios
29 de marzo del 2024
Publicación en redes sociales del municipio ganadores y entrega de premios
8) Admisibilidad
1.
Quedarán fuera del curso, aquellos niñas y niños que no residan en la comuna de Chiguayante y/o no cumplan con la edad establecida, para lo cual la Municipalidad se reserva el derecho de verificar los datos y la veracidad de la información.
2.
Quedarán inadmisibles las fotografías que no cumplan con el requisito del formato.
3.
Quedarán inadmisibles los participantes que no cumplan con la temática de la fotografía y el nombre de fantasía de la fotografía.
4.
Quedarán inadmisibles los participantes que no presenten todos los datos y documentos solicitados.
MUNICIPALIDAD DE CHIGUAYANTE
DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE
9) Premios
Los premios son set de 7 juegos de mesas con temáticas educativas ambientales y estos se entregarán de acuerdo a la siguiente tabla por cantidad de “likes”