La Municipalidad de Chiguayante, a través de su Dirección de Administración de Salud, entregó un especial reconocimiento a seis funcionarios de los Centros de Salud Familiar de la comuna que se acogieron a retiro laboral voluntario. Con especial afecto, el municipio agradeció el trabajo de::
Cesfam La Leonera:
- Silvia Cerda Delgado
- Dagoberto Fuentalba Vidal
- María Angélica Apablaza Bizama
Cesfam Pinares Dra. Eloísa Díaz Insunza
- Elda Flores Verdugo
- Noemí Mora Schneider
- Eliana Rivas Inostroza
La instancia tuvo por finalidad destacar la labor realizada por los trabajadores de la salud municipal, en agradecimiento a sus años de entrega y servicio a la comunidad, los que fueron fundamentales en la construcción y desarrollo de una mejor salud para Chiguayante.
La actividad que se efectuó con todos los protocolos de seguridad en el Salón del Concejo Municipal, fue encabezada por el alcalde, Antonio Rivas; el director de Salud Municipal, Carlos Mariángel y la Presidenta de la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal, Natalia Campos.
A un mes de la cuarentena total decretada por la autoridad sanitaria, la Municipalidad de Chiguayante decidió reforzar las medidas de prevención frente al Covid-19 a través de una serie de intervenciones territoriales, las que contarán con la participación de más de 30 funcionarios municipales.
Respecto a esta nueva estrategia de salud, Carlos Mariángel, director de Salud Municipal, explicó que junto a las direcciones de Desarrollo Comunitario y Seguridad Pública han implementado una intervención mucho más integral “estamos abarcando las diversas unidades vecinales con el fin de potenciar la búsqueda activa de casos Covid-19 y entregar kits sanitarios a las familias, especialmente en los sectores céntricos de la comuna donde se ha difuminado más el virus debido a la densidad geográfica”.
En esa misma línea, Fabiola Yáñez, directora del Cesfam Chiguayante, señaló que “este tipo de operativos son muy positivos ya que hay muchas personas que son portadoras asintomáticas o que tienen síntomas leves asociados al Covid y que desconocen su condición de salud. A través de estas intervenciones podemos realizar encuestas sanitarias a los vecinos para preguntarles si presentan algún síntoma y efectuar el examen PCR en el SAR o en domicilio en casos de sospecha, lo que nos permite aumentar el índice de pesquisa y evitar que se sigan propagando los contagios”.
Por su parte, Belkis Contreras, directora del Cesfam Pinares Dra. Eloísa Díaz Insunza, instó a la comunidad a respetar la cuarentena y permanecer en el hogar en caso de ser notificados como contactos estrechos “si alguna persona es confirmada como contacto estrecho es indispensable que se quede en casa para prevenir el avance del virus, serán nuestros equipos de trazabilidad quienes se van a contactar con ellos para poder asistirlos, no obstante en caso que requieran de alguna ayuda específica el llamado e a contactarse siempre vía telefónica con su centro de salud más cercano para ayudarlos y entregarles orientación o información”.
Durante la intervención territorial que se llevó a cabo este lunes en la Junta de Vecinos Sur Poniente, las autoridades comunales de salud fueron enfáticas en señalar que las medidas de prevención son fundamentales para contener la propagación del virus e instaron a los vecinos a reforzar; el lavado frecuente de manos con agua y jabón por más de 20 segundos, utilizar mascarilla de manera obligatoria en espacios públicos, mantener distancia física de al menos un metro, y evitar salir de casa a menos que sea estrictamente necesario.
El alcalde Antonio Rivas, destacó este innovador sistema de atención que ha permitido acercar la salud a la población inscrita en los centros de atención primaria de la comuna “Gracias a estas teleconsultas - que superan las 55 mil 800 atenciones- nuestros usuarios han accedido a sus tratamientos médicos vía telefónica con la debida orientación y seguimiento por parte de los profesionales de nuestros Cesfam”.
“Desde el inicio de esta pandemia hemos estamos buscando distintas maneras de llegar a los hogares de nuestros vecinos y estas cifras nos tienen muy contentos porque significa que la comunidad está haciendo uso efectivo de esta modalidad de atención”, sentenció el jefe comunal.
Respecto a la recepción por parte de la comunidad, Mónica Moraga, directora del Cesfam La Leonera, señaló que los pacientes han valorado positivamente la iniciativa que lleva más de 6 meses de ejecución “hemos sido pioneros en la implementación de las teleconsultas en nuestros centros de salud y la comunidad ha recepcionado favorablemente estas prestaciones e incluso muchas personas nos solicitan atención vía remota”.
La profesional añadió que “todos los profesionales están realizando atenciones de salud a través de llamados telefónicos o videollamadas con el fin de atender los requerimientos de los usuarios, quienes pueden acceder a horas de consulta con médico, nutricionista, enfermera, matrona, psicólogo o asistente social, entre otras prestaciones
Por su parte, Fabiola Yáñez, directora del Cesfam Chiguayante, indicó que la tecnología ha sido fundamental para lograr el éxito de este servicio “esta es una forma diferente de trabajo a la que no estábamos acostumbrados pero que nos hemos ido adaptado para responder a las necesidades de salud de la población. Desde el punto de vista clínico la evaluación ha sido bastante favorable ya que hemos podido abarcar a una gran cantidad de población y realizar consultas de salud en diversas áreas a través de esta vía”.
Para acceder a las diversas prestaciones de salud que ofrecen los centros de atención primaria a través de teleconsultas, las personas interesadas deben llamar a los siguientes números telefónicos: Cesfam Chiguayante (41-2364823) – Cesfam La Leonera (9 37244943) – Cesfam Pinares Dra. Eloísa Díaz Insunza (41-2337794).
Con la agenda centrada en contener el avance del coronavirus, el alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas, mostró su preocupación por la falta de recursos para combatir la pandemia.
“Los municipios necesitamos más recursos para poder enfrentar realmente esta emergencia sanitaria con resultados favorables y bajar la cantidad de contagios. Es por ello, que necesitamos más recursos, eso es lo que estamos pidiendo al gobierno”, sentenció el jefe comunal.
Durante la jornada de este viernes se sumaron 35 nuevos casos de Covid-19 que vienen a engrosar las cifras a nivel comunal y de acuerdo a lo establecido por la autoridad sanitaria la contratación de los equipos de atención domiciliaria destinados a brindar prestaciones de salud pacientes Covid-19 cuentan con recursos sólo hasta el 31 de octubre.
Chiguayante posee, dentro de sus límites geográficos, el 80 por ciento de las 3 mil 55 hectáreas de la Reserva Nacional Nonguén – muy pronto Parque- Allí se conservan los últimos vestigios de bosque nativo de la cordillera de la Costa y en ella habitan diversas especies en vías de extinción.
La conservación de este importante pulmón verde es una de las razones por la que el alcalde de la comuna, Antonio Rivas valora enormemente concretar el acuerdo de Escazú, que el gobierno ha declarado no suscribirá el próximo 28 de septiembre.
“Hemos hecho muchos acuerdos para proteger nuestras reservas, biodiversidad y ecosistemas. Sin embargo, aún es necesario fortalecer el marco jurídico existente en nuestro país. No se quiere avanzar más, es como ponerle una pared a la naturaleza. Nosotros necesitamos tener más respaldo del gobierno y del Estado para la Reserva Nonguén, para los humedales existentes, para los ríos que alimentan y nutren nuestra vida en la región. En ese aspecto, creemos que esta negativa viene a poner en riesgo lo que ya hemos avanzado”.
Para la autoridad comunal esta actitud del ejecutivo es retrotraerse de un importante avance. “Es una gran desilusión, es una traición, inclusive, respecto de la primera decisión de Chile que, junto a Costa Rica, decidieron impulsar este acuerdo. Este es un tratado importantísimo del punto de vista de que es regional y que vincula los derechos humanos con los derechos ambientales”.
Rivas hace un llamado al gobierno a que retroceda y tome una decisión, pues aún queda tiempo de poder darle una buena noticia a todos los chilenos y decir finalmente, que va a firmar este tratado. El jefe comunal cree que insistir en esta negativa hará que el país camine hacia un desprestigio internacional, en materia medioambiental, que vendría a sumarse a la ya alicaída imagen dejada tras la suspensión de Chile, como sede de la COP 25.
Chiguayante es conocido a nivel provincial por tener una nutrida cantidad de panoramas durante las Fiestas Patrias: grandes escenarios, alta concurrencia de público y artistas de renombre nacional, pero la entrada de la pandemia por Covid-19 obligó a las autoridades a reinventarse y, con ello, generar nuevas formas de acompañamiento a las vecinas y vecinos de la comuna.
La Municipalidad de Chiguayante puso sus esfuerzos en realizar los actos más relevantes de manera online, sin perder las tradiciones. Así sucedió con la inauguración de las Fiestas, que se realizó a través de la plataforma Zoom con transmisión en directo por Facebook, y contó con la presencia de diversas autoridades, siempre respetando las medidas sanitarias y haciendo un férreo llamado a celebrar en familia, quedándose en sus casas.
También, “El mercadito de Chiguayante” se convirtió en una excelente opción para que la gente pudiese comprar sus productos de manera online, sin salir de sus domicilios, ayudando así a decenas de emprendedores locales que vieron en esta plataforma, una gran oportunidad para mostrar sus mercancías.
Del mismo modo, y debido a las secuelas que ha dejado la crisis sanitaria en el empleo y en los ingresos de las familias, el municipio chiguayantino entregó 500 almuerzos dieciocheros solidarios en las seis ollas comunes que actualmente funcionan en la comuna, además de empanadas a diversos Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
El alcalde de Chiguayante, José Antonio Rivas Villalobos, indicó que “durante estos 4 días de celebración nuestros vecinos mayoritariamente se mantuvieron en sus hogares y celebraron en familia. Agradecemos el compromiso de todos para cuidarnos en estos tiempos de crisis sanitaria”.
Respecto al uso de las plataformas digitales, la máxima autoridad comunal indicó que se han visitado bastante: “Hemos estado en contacto con ustedes; nuestra página de Facebook ha estado muy visitada y sabemos que han gozado las cuecas, la música chilena en familia, y que cada video de celebración que hemos subido a nuestras redes sociales se ha transformado en un símil de lo que vivimos antaño”, relató el alcalde.
Cabe destacar que hoy bajaron los casos activos de Covid-19 en nuestra comuna, situándose en 91. El llamado es a seguir las medidas sanitarias y mantenerse en sus casas.